Silencio en las gradas: Manolo "el del Bombo" nos dice adiós

03.05.2025

El fútbol español pierde a uno de sus mayores símbolos, el que nunca ha faltado en el campo.


Manuel Cáceres Artesero, conocido por el gran público español como Manolo "el del Bombo", por acompañar siempre a la Selección Española de fútbol tocando un gran bombo -patrimonio de España- en los estadios , ha fallecido este pasado jueves 1 de mayo a los 76 años de edad.

Nacido en Ciudad Real, Manolo paso gran parte de su vida entre Castellón y Valencia, donde tenía un bar-museo, cerca de Mestalla, al que miles de personas se acercaban antes y después de los partidos del Valencia para saludar a uno de sus vecinos más ilustres.

Desde que España organizó el Mundial en 1982, no se ha perdido ni una gran cita. Durante más de 40 años, se convirtió en el rostro más reconocido entre las gradas, acompañando al equipo, siempre con su inseparable bombo, en 10 Mundiales y 8 Eurocopas, que prueban una lealtad dificilmente inigualable. Siempre con su característico bombo, su camiseta roja con el número 12 —en referencia al "jugador número 12", el aficionado—, su boina negra y su bufanda aragonesa.

Su última aparición fue en el partido al que asistió para animar a España, que jugaba contra Holanda el pasado 23 de marzo en Mestalla, cuando los de Luis de la Fuente sellaron el pase a la Final Four de la Nations League, que se resolvió en la tanda de penaltis. Su objetivo era asistir a 12 Mundiales, pero no pudo cumplirlo debido a problemas de salud que le impidieron viajar al torneo de 2022 en Qatar, el único mundial sin sus cánticos.

Se barajan varias versiones sobre la causa de su muerte entre los periódicos españoles.  JALEOS y Español afirman que, el silencio de Manolo 'el del Bombo' preocupó a su familia, que llevaba dos días sin poder hablar con él. Al ir a su casa, se encontraron con la peor noticia. Francisco, su representante y jefe de comunicación, fue quién detalló lo ocurrido: "Llevaba dos días pachucho y al no contestar al teléfono sus hermanos se han acercado a su casa y se le han encontrado ya fallecido". Fue Francisco el último del entorno cercano en verle con vida hace diez días: "Me dijo que se encontraba bien, aunque tenía las piernas muy hinchadas" ha publicado la revista.

Son muchos los rumores alrededor de su muerte. Algunos apuntan a una muerte a raíz del apagón y, otros, como su amigo Paco, a una caída. Sin embargo, su hija Manuela pide respeto y que se deje de hablar de su padre. "Se quedó dormido y ya no ha despertado, ya está", señala en una entrevista para Antena 3, "si de verdad queríais a mi padre, lo que estáis haciendo no es justo".

Manolo estaba a la espera de una operación por problemas vasculares tras Semana Santa, a la que no llegó a tiempo. Los sustos médicos no eran nuevos. Le operaron del corazón hasta siete veces. En 2017 vivió uno de los episodios más delicados, pasando casi una semana en la UCI del Hospital Clínico de Valencia, tras una intervención grave en la que le colocaron un marcapasos y le limpiaron varias arterias obstruidas.

No han tardado las redes sociales en llenarse de mensajes de despedida y afecto, reflejando el profundo aprecio que despertaba tanto en los aficionados españoles como en las instituciones.

La cuenta de X de la Selección Española no ha tardado en mandar sus condolencias a familiares y amigos, recordando la figura de "uno de nuestros seguidores más fieles" : "Ha fallecido uno de nuestros seguidores más fieles, quien siempre nos acompañó en las buenas y en las malas. Sabemos que seguirás haciendo retumbar nuestros corazones. Descansa en paz, Manolo. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos".

La ministra de Euducación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha lamentado la muerte del legendario aficionado, al que ha definido como "patrimonio nacional".


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias de quien se despidió con un "Hasta siempre, Manolo". "Todos los amantes de la @SEFutbol te echaremos de menos. Un abrazo a familiares y amigos. Hasta siempre, Manolo", señala Sánchez en su mensaje en la red social X junto a una imagen del animador golpeando su bombo rodeado de otros seguidores de la selección española de fútbol, a la que el fallecido siguió incansablemente durante los últimos cincuenta años.


Manolo pasó su última etapa de vida en Moncofar, Castellón, por lo que el entierro será en Valencia. Todavía no hay información sobre fecha y hora del entierro, aun que se intuye que será privado para el circulo cercano a Manolo.

Hoy el bombo se ha silenciado, pero el eco de sus vítores seguirán sonando en cada gol de "la Roja".


Por Ana Mateos
Periodico de noticias locales J2 A2 © Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar