Premio Encarnación del Águila: literatura reivindicadora

01.05.2025

La dirección del I.E.S San Isidoro rescata del olvido a Encarnación del Águila

¿Habías oído hablar alguna vez de Encarnación del Águila? Es muy probable que no. Por ello, el instituto de sevilla I.E.S San Isidoro, situado en la calle Amor de Dios, ha organizado un concurso para sus alumnos. La dirección del instituto, en colaboración con el AMPA, ha convocado este premio con su nombre, que se les otorgará a los mejores ensayos del alumnado relacionados con la igualdad, en relación con el 8M.

La dirección del centro escolar ha decidido realizar estos premios, ya que Encarnación del Águila es señalada como la primera mujer en conseguir el título de Bachiller. Se sabe poco, o casi nada, sobre la vida de Encarnación del Águila Sánchez,. No se sabe ni su nacimiento, quiénes fueron sus padres, ni si quiera si se casó o tuvo hijos. Lo que si se conoce mediante documentos oficiales del siglo XIX es, que fue la primera mujer que consiguió terminar Bachiller con un título, en 1877, aun que se asegura que no debió de ser fácil. Se sabe al igual, que lo hizo en el Instituto San Isidoro, por ello el nombre de los premios.

El equipo directivo no ha dado todavía información sobre el concurso en su página web oficial https://www.institutosanisidoro.com/. Sin embargo se conocen algunos datos facilitados por el profesorado del centro.

El concurso está enfocado en los alumnos de 4 E.S.O y Bachiller, aun que no se espera mucha participación del alumnado de 2 º Bachillerado, debido a la aproximación de las prueba PAU. Pero quién esté interesado puede participar. El alumnado deberá presentar un ensayo de entre 5 y 20 páginas relacionado con alguna mujer que consideren importante. Este se deberá entregar el próximo 7 de mayo.

Todos los premios no están aún confirmados, pero si se sabe que no se monetizará directamente ninguno. Es posible que se entregue un cheque cultural: una ayuda económica, bono o vale que se entrega para ser usado exclusivamente en actividades o productos culturales, con objetivo de fomentar el acceso a la cultura, especialmente entre jóvenes o colectivos específicos.  Este se podrá canjear en libros, conciertos, música, museos, teatro etc.


¿Es la primera vez que el Instituto San Isidoro realiza o participa en un concurso?

Los alumnos del Instituto San Isidoro han participado en diversos concursos, de los cuales podemos destacar:

-Concurso de Fotografía: "Cómo ves Andalucía?

Organizado por la AMPA del instituto con motivo del Día de Andalucía.El instituto ha llevado a cabo un concurso de fotografía en el que se premiaron las mejores imágenes captadas por los estudiantes. Los galardones incluyeron una cámara Polaroid, un cheque libro, entradas para la Sala Cero y entradas de cine.  Los participantes debían de mandar al E-mail de su tutor correspondiente, una imagen de un paisaje, y explicar con un comentario por qué. Estas imágenes estuvieron expuestas en el pasillo que lleva al gimnasio del centro.

-Olmpiada Matemáticas Thales

Estudiantes de 2º ESO del I.E.S San Isidoro han participado en la XXXIX edición de esta olimpiada, logrando posicionarse entre los 25 primeros de los 600 participantes y clasificándose para la fase provincial.

-Parlamento científico

La Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre convocaron el IX Parlamento Científico de Jóvenes 2025, que se realiza con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, F.S.P.-Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía. Esta propuesta tiene como objetivo principal promover entre los estudiantes el debate y la reflexión sobre temas científicos de actualidad, a la vez que dar a conocer entre el alumnado participante cómo se toman las decisiones en democracia.

La actividad fue dirigida a estudiantes de bachillerato y ciclos formativos que trabajaron en torno a cuatro temas concretos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: energía eléctrica, movilidad y salud, producción, consumo y alimentación, y por último comunicación y cambio climático.

La sesión final se celebróen el Parlamento de Andalucía  desde el 3 hasta el 5 de marzo de 2025. En esta sesión participaron equipos mixtos de cuatro alumnos/as representantes de los centros andaluces participantes y que previamente habían debatido en las aulas los temas propuestos.


Por Ana Mateos
Periodico de noticias locales J2 A2 © Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar