Carmen, profesora de física y química se encarga del patrimonio relacionado con las ciencias.
Entrevistando a Carmen Saez para conocer un poco más de esta parte del patrimonio del instituto.

Carmen, no es la responsable de todo el patrimonio, ella es responsable unicamente del patrimonio del departamento de física y química. Está muy orgullosa de encargarse de eso, le parece que tiene mucho valor ya que hay se guardan muestras de aparatos y objetos que llegan a ser incluso de siglo XVIIII, son cosas con mucho valor que no se encuentran en cualquier lugar.
Carmen empezó a participar en patrimonio cuando Mario Cano, un profesor jubilado del centro, se retiró el año pasado. Por lo que ella lleva participando desde ese momento, como relevo de Mario, que también era profesor de física y química. En el tiempo que lleva Carmen participando ha contribuido con todo el trabajo de este año de los frascos de reactivos (de los cuales hablaremos más tarde) en química práctica, los cuales hemos incluido en la página web del instituto y el año pasado con los chicos de bachillerato hicieron una catalogación de materiales de vidrio antiguo.
Ha estado completando trabajo que fue empezado en años anteriores. Y en este año otra cosa importante que ha hecho el departamento ha sido quitarle el polvo a todos los aparatos del departamento, esto no es una tarea fácil, entre ella y otro compañero se han pasado semanas limpiando. A largo plazo esperan seguir catalogando nuevas cosas en el repertorio de instrumentos relacionados con el departamento
Algunas de las cosas más antiguas e interesantes de este departamento son por ejemplo los frascos de reactivos, foto a la izquierda del texto, estos vienen de diferentes distribuidores y de diferentes partes del mundo, ya que en España no se distribuían a principios del siglo XX. En la optativa de química práctica hemos trabajado con ellos durante una gran parte del segundo trimestre y es un honor para el instituto guardar cosas tan importantes y exclusivas como esa con nosotros.
Todos estos instrumentos y materiales guardados sirven para la docencia, porque con ellos nos explican muchas cosas del temario que están relacionadas con las antigüedades que tenemos. Son aparatos que alguna vez se usaron en el instituto sin ser ninguna reliquia, y gracias a haberlos conservado ahora nosotros podemos conocer como hace años otros alumnos estudiaban la física y la química. Todas estas aplicaciones a el temario las estamos viendo en más profundidad en la optativa de Carmen, química práctica, donde profundizamos más en estas cosas ya que somos menos alumnos y es más fácil hacer prácticas integrando el patrimonio.
Como curiosidad nos ha contado que al estar catalogando los frascos de reactivos encontraron ácido pícrico, que es un explosivo peligroso que tenían aquí guardado. Tuvo que venir la unidad de explosivos de la policía al centro para llevárselo a un lugar más adecuado.
Y un último consejo de parte de Carmen es la recomendación a todos los alumnos de que escojan química práctica como optativa, para conocer más todavía la ciencia. Como alumna que escogió esta asignatura a principio de curso he de decir que no me arrepiento para nada, es mucho mas interesante y divertido que física y química, así que si os interesan las ciencias tenerlo en cuenta! Aunque no os apuntéis demasiados alumnos que en el fondo los de química práctica sabemos que Carmen prefiere que la clase sea de 6 personas.
Julia Calderón Sánchez